El Congreso peruano aprobó una ley que promueve que las
empresas peruanas fabricantes o comercializadoras de alimentos podrán donarlos.
La excelente noticia se aprobó el 18 de mayo durante un debate del plano. La
ley se aprobó con 62 votos a favor, 01 en contra y 31 abstenciones.
Esta medida no le generará costos tributarios o
administrativos a las entidades, y los alimentos serán donados a instituciones
que se encargarán de repartirlos entre organizaciones que apoyen a ciudadanos
que no tengan medios de subsistencia. Estas instituciones deberán ser
reconocidas por Sunat como entidades perceptoras de donación.
Al tercer año de vigencia del dispositivo, los almacenes y
supermercados estarán prohibidos de desechar o destruir productos alimenticios
que estén en condiciones de ser donados. También se señala que los bancos de
alimentos y los beneficiarios no podrán comercializar las donaciones.
Anualmente los supermercados desechan cerca de S/.300
millones en alimentos próximos a vencer o con defectos de empaque. Esto convierte
al Perú en el sexto país de la región con mayor pérdida de alimentos.
Ya hay otros países como Francia que tienen legislaciones
similares y que contribuyen a la disminución de la desnutrición.
FUENTE: El
Comercio, RPP,
Laley