Apple
ha obtenido la patente para una tecnología que podría evitar que las cámaras de
smartphones sean utilizadas en los conciertos. Esta patente describe una cámara
de teléfono inteligente que recibe señales infrarrojas codificadas desde emisores
ubicados en lugares públicos.
Aunque esta tecnología busca
que las personas disfruten
más de los espectáculos públicos que de estar atentos al móvil, filmando o
fotografiando lo que están viendo en el momento, existen personas que son escépticas.
Un periodista experto en tecnología dijo que podría frustrar a los
consumidores.
"Le puede causar daño a Apple
en los ojos de algunas personas," dijo Stuart Miles,
fundador del sitio Pocket Lint.
"A la gente le gusta la libertad de expresión; entonces ¿quién es Apple para
decirme que no puedo grabar algo? Por otro lado, Apple patenta cosas todo el
tiempo, muchas grandes empresas lo hacen. Puede haber sido creado con un
propósito, pero al final puede terminar siendo usado en otra cosa”.
La patente fue presentada por
primera vez en 2011 y detalla una variedad de escenarios en los que la
tecnología podría ser utilizada. Un ejemplo muestra un emisor infrarrojo
colocado junto a una pieza de museo, el cual el teléfono puede identificar y
brindar a los visitantes más información acerca de los artefactos en exhibición.
Sin embargo, otros métodos de realidad aumentada ya existen.
También es posible que un
sistema que utiliza señales infrarrojas codificadas para desactivar cámaras de
smartphones pueda ser derrotada con un filtro de luz infrarroja de bajo costo,
o modificando el software del teléfono. Los consumidores también podrían
cambiar a dispositivos rivales que no utilicen una tecnología que reduzca sus
posibilidades.
"Creo que la idea tendría
más eco entre los organizadores de eventos que entre los consumidores", dijo Miles. "Uno puede
ver por qué a algunas estrellas les gustaría que la gente simplemente se concentre
en la música, ya que han pagado para verlos. Uno, por ejemplo, tampoco debería grabar
los partidos de fútbol y compartir clips con los goles, ya que los clubs ganan
dinero vendiendo los derechos de transmisión”.
Sin embargo Miles añade
que esta innovación "podría causar daño a Apple, frente a algunas
personas. A nadie le gusta ser sorprendido y darse cuenta que no puede grabar
un video, justo cuando quiere hacerlo".