Tim Cook, el CEO de Apple, se
ha resistido a la orden de un tribunal estadounidense de “hackear” el
iPhone del terrorista Tashfeen Malik y de esta forma colaborar con el FBI en la
investigación de la matanza de 14 personas en San Bernardino, California.
El 2 de diciembre del año
pasado, Tashfeen
Malik y su esposa Rizwan Farook abrieron fuego a un centro de atención para
personas con discapacidades y mataron a 14 personas. Las autoridades
norteamericanas quieren saber si la pareja tenía otros cómplices o si podría estar
ligada a otras organizaciones terroristas más grandes como el Estado Islámico o
Al Qaeda y para saberlo necesitan ingresar al iPhone de uno de los terroristas.
Sin embargo, debido a las
medidas implementadas por los fabricantes de teléfonos a raíz del escándalo
de Edward Snowden y las interceptaciones de la NSA, todas las
comunicaciones ya sean mensajes o llamadas están encriptadas y solo se puede
acceder a ellas con un código de 4 dígitos que solo el usuario sabe.
Si alguien intentara ingresar
y errara el código más de 10 veces, el sistema borraría todos los datos. Es por
eso que la jueza Sheri Pym quiere que Apple construya una puerta trasera para
poder ingresar a los datos del teléfono, pero esta petición podría acarrear problemas
con la privacidad de otros usuarios.
La respuesta de Tim Cook, en
una carta dirigida a los usuarios de Apple, va en esa dirección porque a pesar
de no tener "ninguna simpatía por los terroristas", aceptar la
petición del tribunal supone una "extralimitación del gobierno de
EE.UU.". Además pidió a sus lectores abrir un debate público sobre el
tema.
El CEO de la empresa de
Cupertino advirtió que si el software
requerido cayera "en manos equivocadas" permitiría desbloquear
todos los iPhone poniendo en riesgo a los demás usuarios "las
implicaciones son escalofriantes". Además agregó que Apple no puede
garantizar que el FBI no usaría este sistema para otros casos pese a
considerar, en este caso, que las intenciones de esta agencia de seguridad
estadounidense son buenas.
Aunque Apple oficialmente no
ha dado una respuesta, lo dicho por Cook es una clara evidencia de hacía donde
se dirigiría su respuesta. "Nos oponemos a la solicitud del FBI con
nuestro mayor respeto para la democracia Americana y al amor por nuestro país.
Creemos que está en el interés de todos que diésemos un paso atrás y
consideremos las implicaciones", finalizó.
FUENTES: TECHCRUNCH,
BBC