Elina Berglund, científica que ayudó a descubrir el
Bosón de Higgs, dejó de lado por un momento la física para adentrarse en la
investigación en fertilidad, creando una aplicación que permite conocer cuándo
somos fértiles y cuándo no.
La aplicación de Berglund funciona tan bien que se ha
demostrado que ayuda las mujeres a evitar el embarazo en un 99,5 % de las
veces, una eficacia que la pone a la altura de la píldora y los preservativos. Lo
mejor de todo, la aplicación no tiene ningún efecto secundario, y solo utiliza
la temperatura diaria para trazar la fertilidad durante todo el mes.
La app se llama Natural
Cycles (Ciclos Naturales) y utiliza las bases del “método del ritmo” para
controlar la fertilidad. Este método implica que una mujer debe evitar tener
relaciones coitales con un hombre en los días de más fertilidad. Este método
solo tiene éxito en un 75 % de las veces, sin embargo, el algoritmo de Berglund
es diferente, ya que utiliza los mismos métodos estadísticos avanzados que
usaba en el CERN, y se basa en la temperatura diaria en lugar del día del
ciclo.
Después de la ovulación hay un aumento en la progesterona,
lo que hace que el cuerpo aumente 0.45 grados centígrados. Así se puede
comparar la temperatura diaria y saber cuándo tener relaciones coitales sin
protección (días verdes) o utilizar métodos anticonceptivos de barrera (días rojos).
Se han realizado dos ensayos hasta la fecha, y en el segundo
publicado en European
Journal of Contraceptive and Reproductive Healthcare se analizaron
los datos de más de 4.000 mujeres de 20 años a 35 usando la aplicación. En el
transcurso de un año, solo ocurrieron 143 embarazos no planificados, 10 de los
cuales fueron concebidos en los días verdes, dando a la aplicación de un índice
de fiabilidad del 99,5 %.
Los condones tiene 98 % de efectividad, y los dispositivos
de DIU son 99 % confiables, al igual que la píldora, cuando se toman al mismo
tiempo todos los días. Esta aplicación también ayudaría a planificar embarazos,
ya que las mujeres en busca de quedar embarazadas podrían tener relaciones
sexuales en los días que saben que serán más fértiles.
¿Cuáles son los contras? En el ensayo más reciente, más de
mil mujeres abandonaron y dejaron de usar la aplicación en el transcurso del
año, lo que demuestra que puede ser difícil de mantener el hábito. Las mujeres
deben estar motivadas para registrar su temperatura a la misma hora todos los
días. Confiar en la motivación de una persona puede ser peligroso, así que para
las personas que no creen poder adquirir el hábito es mejor utilizar otros
métodos anticonceptivos. Y es importante recordar que este método no protege
contra las enfermedades de transmisión sexual.
Aun así, Berglund está trabajando en mejorar su aplicación,
que cuenta con 100.000 usuarios. Se está asociando a otro físico de partículas
del CERN para hacer la aplicación más personalizada.
FUENTE: Science
Alert