Un grupo de científicos de la
Universidad de Harvard han
desarrollado un nuevo tipo de ventana inteligente que puede cambiar rápidamente
de opacidad (claro, intermedio y oscuro) con solamente accionar un interruptor.
Aunque ya existen desde hace
un tiempo ventanas que pueden oscurecerse, esta nueva ventana
inteligente es diferente de las anteriores porque no se basa en reacciones
electróquimicas sino en físicas, y es mucho más barata.
David Clarke, uno de los científicos
a cargo de la investigación, dijo que su nueva ventana inteligente aprovecha la
geometría con el fin de ajustar la transparencia de la ventana. De hecho, es
una opción mucho más barata y todo el cambio de transparencia ocurre en un solo
segundo.
La ventana especializada se
compone de una hoja de vidrio o de plástico, intercalada entre elastómeros transparentes
y blandos que han sido rociados con un revestimiento de nanocables de plata.
Pero como estos nanocables son demasiado pequeños para dispersar la luz por su
propia cuenta, los científicos le aplican una tensión eléctrica con un switch
para que funcione. Al hacerlo, los nanocables de cualquier lado del vidrio son
excitados para juntarse y así presionar el elastómero.
Los nanocables se colocan de
manera desigual en la superficie, y de esa forma el blando elastómetro también
se deforma de manera desigual. Cuando eso sucede, la luz se dispersa y el
vidrio se opaca. Samuel
Shian, otro de los investigadores, dijo que la tecnología es similar a un
estanque congelado. "Si el estanque congelado es suave, se puede ver a
través del hielo, pero si el hielo está muy rayado, no se puede ver".
La rugosidad del elastómero
dependía en gran medida de la tensión eléctrica, dijo el dúo. Si se quiere una
ventana totalmente opaca, entonces tendría que aplicarse más voltaje y si se
quiere una ventana ligeramente nublada, entonces se aplica menos voltaje
El método usado por los investigadores
también permite que su tecnología sea escalable para proyectos arquitectónicos
más grandes, sobre todo porque los nanocables pueden ser pelados o pulverizados
sobre el elastómero.
Mientras tanto, el equipo está trabajando en la incorporación de versiones más delgadas de elastómeros. Éstos necesitan voltajes más bajos y son más adecuados para el equipo electrónico estándar.
FUENTE: TECHTIMES