Google
ha presentado una patente para un dispositivo que puede tomar una pequeña
muestra de sangre sin necesidad de usar agujas, y podría ayudar a los
diabéticos a controlar fácilmente sus niveles de glucosa durante el día.
Actualmente, para asegurarse que
sus niveles de insulina estén bajo control, los diabéticos necesitan pincharse el
dedo y usar un medidor de glucosa en la sangre varias veces al día. Pero en
base a la escasa información que se tiene hasta el momento, el nuevo
dispositivo de Google parece a punto de reemplazar este sistema con algo menos
doloroso y más automático.
Teniendo en cuenta que la
invención se encuentra todavía en la fase de patente, Google está siendo
bastante hermético sobre exactamente cómo funciona el dispositivo, para que
podría ser utilizado, o incluso cuando va a ser fabricado. Sin embargo si se
tiene un poco de información sobre el
proceso.
La
solicitud de patente revela que el dispositivo envía primero un “brusco aumento”
de gas en un barril que contiene una micropartícula, que luego perfora la piel para
obtener una pequeña gota de sangre. Esta
gotita es luego succionada en un barril de presión negativa, donde se puede
utilizar para pruebas futuras. "Este tipo de aplicación puede ser usada
para obtener una pequeña cantidad de sangre, por ejemplo, para una prueba de
glucosa", escribe Google en la aplicación.
SmartWatch de Google
A partir de los diagramas
liberados con la patente, se puede especular que el dispositivo será un pequeño
tubo que se almacenará en una especie de SmartWatch
(como el que se ve arriba) y que luego podrá ser retirado y utilizado cada vez
que una nueva muestra necesite ser tomada.
Aunque la
diabetes no es mencionada específicamente en la patente, no hace falta ser
un experto en tecnología para entender cuál es el mercado objetivo previsto. Tampoco
es que esta sea la primera vez que Google se ha dirigido activamente a
buscar soluciones para los pacientes diabéticos con sus invenciones.
Sin embargo, no porque Google
patente algo quiere decir que lo llevará a la práctica. El gigante tecnológico ya
ha dicho que aunque algunas ideas maduran y se convierten en productos,
otras tantas solo
se quedan en patentes.
Aun con todo eso, sería bueno
que el proyecto se lleve a cabo y que sea comercialmente viable. Un invento de
este tipo podría ayudar a miles de personas que sufren de este mal.