El mes de Mayo se supo que un
método para cargar
dispositivos de manera inalámbrica no funciona tal y como se propuso, pero casi
al mismo tiempo, un método más simple y eficiente para cargar los ordenadores
portátiles pasó en silencio a producción.
La mala noticia fue para UBeam, una startup que había causado escepticismo
por sus afirmaciones de que podía construir un dispositivo para cargar de manera
inalámbrica dispositivos a metros de distancia mediante ondas sonoras de alta
frecuencia. La compañía levantó 24 millones de dólares en inversiones de
riesgo. Pero luego, Paul Reynolds, un ex ingeniero de la empresa, publicó en un blog diciendo que
el proyecto había logrado poco y no funcionaba. Ubeam no ha respondido a las
acusaciones.
Mientras tanto, un sistema
desarrollado por WiTricity está avanzando
rápidamente. Esta versión utiliza resonancia magnética. Una corriente pasa a
través de una bobina para generar un campo electromagnético, que crea otra
corriente eléctrica en una bobina esta vez en el dispositivo cercano.
Algunos
productos ya existentes utilizan una versión sencilla de este método, pero
ambas bobinas tienen que ser posicionada muy cerca, lo que requiere una
almohadilla especial. En la versión de WiTricity, llamada "inducción
magnética altamente resonante," las bobinas de envío y recepción están
sintonizadas para resonar a una frecuencia específica, lo que permite cargar a
mayores distancias. Esto significa que las almohadillas de carga pueden
atornillarse por debajo de superficies existentes, como escritorios o
mostradores.
El diseño de WiTricity ya
comenzó a ser fabricado. "La semana pasada estuvimos en nuestras fábricas.
Nuestros productos ya se están construyendo", dice
Alex Gruzen, CEO de WiTricity, quien no quiso revelar el producto, aunque
dijo: "Tenemos una gran colaboración con Intel y los principales
fabricantes de computadoras portátiles."
Sin embargo, hay un problema:
los sistemas de ordenadores portátiles y los teléfonos tienen solamente de 70%
a 90% de eficiencia, dependiendo de la forma en que se usen. Por eso Gruzen
dice que el verdadero objetivo para su tecnología es el de ayudar a recargar los
autos eléctricos. Cuando los autos estén aparcados encima de una bobina, dice,
se podrán cargar con una eficiencia del 92% al 94%, al igual que con un cable.
El sistema está programado para estar disponible en un coche eléctrico el
próximo año.
Gruzen
dice que ha sido bastante escéptico con respecto a las afirmaciones de UBeam.
"Nunca creí en la física del método del ultrasonido, por lo menos en los términos
en los que lo estaban publicitando".
Un consorcio de fabricantes de
sistemas de energía inalámbrica, llamado Wireless Power Consortium, está de
acuerdo, diciendo básicamente que la recarga a través del aire para
dispositivos de consumo es "imposible". "La recarga a través del
aire es posible hoy en día para aplicaciones industriales de energía ultra baja",
dijo en un blog.
"La carga de dispositivos móviles a través del aire seguirá siendo
imposible para el futuro previsible".
FUENTE: MIT
REVIEW, IBTIMES