Todos los que hemos visto Volver
al Futuro II hemos querido tener esas futuristas zapatillas que utiliza
Michael James Fox, en las que uno no necesita atarse los pasadores. Ahora,
gracias a Nike están cada vez más cerca.
"Empezamos creando algo
para la ficción y lo convertimos en realidad, inventando una nueva tecnología
que beneficiará a todos los atletas", dice el CEO de Nike, Mark
Parker. Llamadas Nike Mag, la primera fase del proyecto se dio en 2011 cuando
fue lanzada sin la opción de auto-atado (o “power lacing”) con la que cuenta
actualmente. En 2015 Nike Mag hizo su debut público en el programa de Jimmy
Kimmel cuando
el propio Marty McFly, Michael J. Fox, las uso en el programa.
Ahora, en tan solo unos meses,
la compañía venderá las zapatillas en una subasta donde las ganancias serán
destinadas a la Fundación Michael J. Fox
para la Investigación de la enfermedad de Parkinson. Aun no se sabe cuál
será el precio exacto pero Nike afirma dará detalles específicos en su página
web y en Twitter.
Anteriormente, en 2011, una
subasta de estas zapatillas recaudó la impresionante cantidad 9,4 millones de
dólares, por lo que la expectativa de lo que la subasta de este año pueda
recaudar es optimista.
De
acuerdo a Edgar Alvarez de Engadget, aunque las Nike Mag se ven
prometedoras, aún están en su infancia. En términos básicos, el sistema
funciona mediante la detección de los movimientos del usuario y adapta el
ajuste de la zapatilla para proporcionar un apoyo personalizado.
Para tener una mejor idea del
funcionamiento, Nike
ha publicado algunos detalles de la patente que presentó en julio de 2014.
Al parecer, el mecanismo del “power lacing” está insertado en la suela de la
zapatilla, y se activa mediante un botón en el exterior, que controla una
especie de "sistema de poleas".
En última instancia, parece
que a Nike le gustaría que estos zapatos sean usados por atletas profesionales
en un futuro próximo, anunciando que están continuando para probar la
tecnología a través de múltiples deportes. De esta manera, estas zapatillas
tendrán una función no solo estética sino también práctica.
FUENTE: SCIENCEALERT