Una
última investigación realizada en las políticas del Reino Unido ha
demostrado que las subvenciones a la I+D (Investigación y desarrollo) a las
empresas aumentan significativamente el crecimiento y crean empleos.
Con
subvenciones de sólo 10 mil millones de dólares (8 mil mlls de libras), la
economía británica obtuvo un crecimiento de más de 56 mil millones de dólares y
la creación de alrededor de 150 mil puestos de trabajo. Estos hallazgos
respaldan la política del gobierno de subsidiar la investigación industrial. El
análisis es el primero en sugerir que la política podría funcionar a nivel
nacional.
El profesor Stephen Roper, de
la Warwick Business School y director del
Centro de Investigación Empresarial, dirigió la investigación. Roper dijo que
era la primera vez que se realizaba un análisis tan detallado.
"Nuestro estudio es la
primera vez que hemos sido capaces de hacer una evaluación integral a través de
toda la gama de apoyo científico proporcionado por un sector público del Reino
Unido a las empresas", dijo
Roper a la BBC. "Demuestra muy claramente que las subvenciones para
apoyar la I + D tienen un impacto positivo, creando empleos y alimentando el
crecimiento en los sectores de alta tecnología y alto valor agregado que el
Reino Unido debe fomentar para seguir siendo competitivos en la escena
mundial".
El Prof. Roper y sus colegas
rastrearon 15 mil empresas de alta tecnología que recibieron subvenciones de I+D
del gobierno, ellos encontraron que, en promedio, estas empresas empleaban un
23% más de personas después de 6 años, en comparación con las empresas que no
recibieron subvenciones. El volumen de negocios creció un 28% y la
productividad un 6% durante el mismo período.
El mayor crecimiento tanto en
el empleo como en la rotación se produjo entre las empresas manufactureras. El
impacto parece ser particularmente grande para las empresas menos productivas.
Las empresas más pequeñas también se beneficiaron más de las subvenciones.
El primer ministro anunció una
expansión a la financiación de I+D industrial el año pasado como parte de la
estrategia industrial del gobierno. Esto incluyó unos 6.2 mil millones de dólares
extra para el presupuesto de ciencia durante los próximos cuatro años. El plan
es impulsar la industria del Reino Unido centrándose en las fortalezas de la
investigación del país.
Un gran porcentaje del dinero
extra se destinará a subvenciones de proyectos de colaboración entre empresas
de alta tecnología e investigadores académicos. Esto se canalizará en parte a
través del llamado fondo de desafío de estrategia industrial, que apunta a
apoyar sectores clave de crecimiento, incluyendo medicamentos, robótica e
inteligencia artificial (IA), energía limpia y vehículos sin conductor.
Sin embargo, a pesar de su
efectividad, este tipo de medidas no están libres de críticas. Algunos
especialistas temen que el enfoque para financiar la investigación industrial
conduzca a la canalización de recursos para desarrollar ideas bien establecidas
a expensas de las más innovadoras que podrían conducir a grandes avances, traduciéndose
en negocios exitosos.
Por eso el estudio del Prof. Roper sugiere que la política de selección de los ganadores podría funcionar si está adecuadamente dirigida. "Tenemos efectos de crecimiento significativamente más grandes en la manufactura que en los servicios y entre las empresas más pequeñas que en las grandes, por lo que quizás queramos elegir a los ganadores, pero elegir a los ganadores dentro de esos grupos o enfatizarlos un poco más”, explica Roper.
"Por lo tanto, en lugar
de apoyar a los campeones nacionales, deberíamos estar buscando a la próxima
generación de campeones nacionales, pequeños, prometedores y futuros negocios
que tienen el potencial de escalar”, finalizó.
FUENTE: BBC
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en
descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín
semanal con lo mejor de Sophimania.