El
Internet de las cosas (IoT) ofrece nuevas características cuando hablamos
de diseño de producto. Por ejemplo, desarrolla una nueva estrategia llamada Evergreen Design, que permite al
fabricante enviar nuevas características de producto o servicio una vez que el
producto / servicio está en el campo.
Un
ejemplo claro de lo anterior son los autos Tesla, con una actualización de
software que eleva el espacio libre del chasis del automóvil evitando así la
fricción de los neumáticos con el chasis y su eventual desgaste. Al no tener
que devolver los vehículos a la fábrica, la compañía ahorró millones de
dólares.
Habilitar las comunicaciones
bidireccionales entre el producto final y la gran infraestructura de datos
proporcionará a los fabricantes un mayor y más eficiente control del fallo del
servicio, así como datos enriquecidos para la personalización del servicio.
El término Internet de las
Cosas – Internet of Things/ IoT– describe el creciente número de productos
inteligentes conectados a Internet y resalta de manera genérica las nuevas
oportunidades que pueden representar. Con la ampliación de direcciones IP al
protocolo IPV6 millones de dispositivos podrán tener acceso a la red global que
permite el transporte
de la información recopilada, la capacidad que tiene la red de transmitir
información proveniente de dispositivos y productos.
En concreto, su potencial de
transformación es enorme. Según estudios recientes, el impacto que tendrá IoT
en la sociedad será de cinco a diez veces mayor que el de internet, tanto que
en 2020 habrá 25 mil millones de dispositivos conectados por el Internet de las
cosas (IoT), según Gartner.
Según Crispín Velez, Digital
transformation leader de Ricoh IT Services Latinoamérica, la realidad es que
para los usuarios finales, el IoT puede resultar emocionante pero el potencial
para las empresas es aún mayor al adoptar estas tecnologías y usarlas en el
lugar de trabajo.
Una encuesta de Economist
Intelligence Unit, encontró que el 96% de los ejecutivos esperan que sus
negocios utilicen IoT en algún aspecto para 2017. Además, el 29% cree que IoT
inspirará nuevas prácticas laborales entre sus empleados y un 23% dicen que IoT
cambiará eventualmente sus modelos de negocio.
La fuente de datos disponibles
permite a las empresas y a personas utilizar análisis preventivo, predictivo y
prescriptivo. Estos tipos de análisis transforman la forma en que las empresas
perciben el valor de sus productos y servicios, y les permiten adaptarse a los
movimientos del mercado. Estos datos y la infraestructura establecida (computación
en la nube) son la columna vertebral para predecir con eficacia el
comportamiento del consumidor y modificar la forma en que se aborda el mercado.
Este es uno de los puntos
cruciales para que IoT trabaje a gran escala y todos los principales
proveedores de Cloud Computing de infraestructura son conscientes de ello.
Si quieres
estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos,
investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás
un boletín semanal con lo mejor de Sophimanía.