Barack Obama, el presidente de
los Estados Unidos, ha anunciado un plan de $ 4000 millones destinado a que
todos los niños, especialmente las niñas y las minorías en el país
norteamericano, tengan la oportunidad de aprender informática.
El nombre del programa se
llama “Computer
Science for All” (Ciencias de la Computación para todos), durará tres años
y otorgará a los 51 estados con presupuesto para capacitar a maestros, equipar
aulas y desarrollar nuevos materiales de enseñanza. La propuesta es parte del
presupuesto del 2017 y necesitará la aprobación del Congreso.
"En la nueva economía, las
ciencias de la computación no es una habilidad opcional, es una habilidad
básica", dijo
Obama en su discurso radial semanal. "9 de cada 10 padres quieren que sea
enseñada (la informática) en las escuelas de sus hijos." Acotó. Sin
embargo, actualmente, sólo un cuarto de las escuelas ofrecen cursos de informática,
dijo Obama. 22 estados ni siquiera la toman en cuenta para un diploma.
EL programa es parte de un
grupo de iniciativas que buscan cerrar la
brecha educativa tecnológica. En menos del 15% de todas las escuelas
secundarias se dictó algún curso de informática de nivel avanzado en el año
2015, sólo el 22% de los que tomaron el examen eran niñas, y sólo el 13% eran
estudiantes afroamericanos o latinos, dijo la Casa Blanca.
Estar
preparado para los trabajos del futuro no es sólo saber trabajar con computadoras,
añadió Obama, sino también desarrollar capacidades analíticas y de programación
para incentivar nuestra “economía de la innovación." Además Obama añadió "Los
mecánicos de automóviles de hoy en día no sólo se deslizan debajo de los coches
para cambiar aceite; Ellos también están trabajando en máquinas que funcionan
con un máximo de 100 millones de líneas de código que es 100 veces más de lo
que tenía el transbordador espacial", dijo. "Las enfermeras están
analizando datos y la gestionando registros electrónicos de salud".
El plan de Obama, que será
presentado oficialmente el 9 de febrero, también pide el envío de 100 millones de
dólares directamente a los distritos escolares para ayudar a lanzar los programas
informáticos. Además, destinará otros 135 millones de dólares para la formación
de profesores en un período de cinco años a partir de este año.
El plan está contando con el
apoyo de activistas, legisladores y empresas en el rubro de la tecnología. Una
de estas empresas es Microsoft que, de acuerdo a los periodistas, también está
lanzando una campaña para impulsar sus programas de educación en ciencias de la
computación.