Snapchat sin duda ha sido uno
de los ganadores de este año. La empresa de los mensajes temporales no solo
cambió su nombre a Snap!, sino que comenzó a generar ingresos por publicidad e
incluso incursionó en el mundo del hardware y la moda con sus nuevos lentes Spectacles. Por último planea entrar a
la bolsa de valores el próximo año.
En este año que se va, la
empresa fundada por Evan Spiegel amplió su público de los usuarios iniciales
(adolescentes y millenials) a personas
mayores, e incluso organismos serios como La Casa Blanca, o el diario The Wall
Street Journal. Snap, también incluyó nuevas características como Memories, que
permite compartir fotos fuera de la app; o los mensajes grupales.
Al no ser ni una red social y
ni una app de mensajería, Snapchat
tradicionalmente ocupó un espacio único en el mundo de las redes sociales.
Mientras otras empresas hacen hincapié en las actualizaciones de estado
(Facebook) o en el uso compartido en tiempo real (Twitter), Snap fomenta lo
efímero por encima de todo.
Y aunque suene a la típica
startup que tiene muchos usuarios pero es incapaz de generar ingresos por publicidad,
Snapchat ha sido capaz de tener éxito en el rubro de la publicidad. Este año,
la compañía debutó con su tan esperada API de publicidad (interfaz de
programación de aplicaciones), lo que facilita a las marcas la compra de
anuncios y su despliegue mediante la orientación a los usuarios orientada a intereses.
"Snapchat ha hecho un
mejor trabajo de cualquiera de este tipo de plataformas, como Facebook o como
un Twitter, para acelerar y monetizarse muy rápidamente", dice
Nick Cicero, CEO de Delmondo, una plataforma de análisis de vídeo social.
Todo eso ha sido de gran beneficio
para Snap. La aplicación está destinada a generar 366,69 millones de dólares en
ingresos publicitarios en 2016 y podría alcanzar casi mil millones de dólares
en 2017, según estimaciones de eMarkerter.
Sin embargo, estos inmensos
ingresos han hecho que Snap quiera más y ha ingresado en el rubro de los
wearables. En
setiembre de este año presentó sus gafas Spectacles,
los cuales recuerdan mucho a los GoogleGlass pero con la diferencia que han
decidido ponerle más énfasis al diseño.
Y los rumores persisten que
Snap tiene sus ojos puestos en otros tipos de hardware, los Spectacles solamente
significaban una cosa: mantener a Snapchat en el foco de atención. "Los Spectacles
son sólo un mecanismo para obtener más contenido en la plataforma, no es
diferente de Facebook y Twitter ofreciendo transmisión en vivo a través de
Periscope y Facebook Live", dice
Jessica Liu, analista senior de Forrester.
Con todo eso, el 2017 se
presenta como el año de las oportunidades para Snapchat. Si todo sigue como ha
estado ocurriendo hasta el momento la compañía de mensajería podría cotizar en
la bolsa de valores este año. Si esa es una buena noticia, está por verse,
porque una vez categorizada como empresa pública, la compañía estará a merced
de los inversionistas.