La tecnología crea e irremediablemente elimina puestos de trabajo. Basados en esa premisa la BBC, la Universidad de Oxford y Deloitte, ha realizado un estudio y ha elaborado una lista de cuáles son los empleos son los más probables de ser sustituidos por trabajo automatizado de aquí a 20 años; y cuáles no.
Los trabajos que están en mayor riesgo de desaparecer en el futuro son:
1 Telefonista – 99.0%
2 Mecanógrafos o digitadores – 98.5%
3 Secretaria – 97.6%
4 Gerente de finanzas – 97.6%
5 Clasificador – 97.6%
Y los que menos se verán afectados son
1 Gerente de hotel – 0.4%
2 Gerentes de bares y negocios pequeños – 0.4%
3 Asesor de educación e inspector de escuela – 0.4%
4 Terapista del lenguaje – 0.5%
5 Asistenta social – 0.7%
Como puede verse, algunos aspectos de un trabajo son más sencillos de automatizar (repetitivos o de fuerza bruta) que otros. Por ejemplo trabajos que necesitan una alta empatía como psicólogas, enfermeras, trabajadores sociales y terapistas; o la capacidad de pensar con creatividad, como artistas o diseñadores son particularmente difíciles de replicar para las computadoras aún con los rápidos avances en Inteligencia Artificial.
Pero los diseñadores de robots e inteligencia artificial son optimistas con respecto al futuro, porque como ya se ha visto antes, la tecnología crea más puestos de trabajo que los que destruye. Liberando a los humanos de las cargas más aburridas, repetitivas o riesgosas.
Sí quieres saber si tu empleo podrá ser reemplazado por un robot, puedes entrar a este enlace (inglés) y averiguarlo de una manera divertida.