Investigadores en los EE.UU. han descubierto una nueva forma
de vida escondida dentro de nuestra saliva. Son un tipo de bacterias parásitas
que necesitan a otra bacteria para vivir. Esta solo tiene 700 genes y es la
primera cepa que se haya descubierto que es completamente dependiente de otras
bacterias para sobrevivir.
Esta nueva forma de vida también se ha relacionado con una
amplia gama de enfermedades humanas, incluyendo enfermedad de las encías, fibrosis
quística y resistencia a los antimicrobianos.
El nuevo parásito, que aún no tiene nombre oficial, fue descubierto
después de que científicos de la Universidad de Washington descubrieran un
misterioso fragmento de ARN en pruebas de saliva humana que no coinciden con organismos
conocidos.
Otros laboratorios han encontrado el mismo código de ARN
extraño en el pasado, pero nadie había sido capaz de averiguar de dónde venía,
pero luego de estudiar más de cerca, el equipo fue capaz de demostrar que este
ARN pertenecía a una pequeña bacteria llamada Actinomyces Odontolyticus.
El equipo está interesado en descubrir cómo esta nueva forma
de vida puede afectar enfermedades humanas, ya que encontraron altas
concentraciones de ADN del parásito en personas con enfermedad en las encías y fibrosis
quística. Investigaciones anteriores han demostrado que Actinomyces Odontolyticus
contribuye a la enfermedad de las encías, y cuando se añade el nuevo parásito, Actinomyces
es más capaz de evadir las células blancas de la sangre, lo que significa que
el cuerpo es menos capaz de luchar contra la infección.
El equipo ha presentado sus conclusiones a la reunión anual
de la Sociedad Americana de Microbiología, pero aún no ha sido revisada por
expertos, así que debemos esperar a que confirmen el descubrimiento.
Es poco probable que sea el último descubrimiento sobre
microorganismos de la saliva, ya que los científicos creen que cerca de la
mitad de los microbios en nuestra saliva aún no se han identificado
correctamente.
FUENTE: Science
Alert