Créditos: Saxton / Lockman / NRAO / AUI / NSF / Mellinger
Los astrónomos del Telescopio Espacial Hubble han
descubierto que una nube de gas de hidrógeno que está fuera de nuestra galaxia
y que ha sido llamada Smith, está regresando hacia nosotros a 700.000 millas
por hora.
La imagen principal fue tomada por Hubble y muestra el
tamaño y la ubicación de la Smith. La nube aparece en falso color, y se le
compara con el tamaño de la Luna. El hallazgo se documenta en la revista The
Astrophysical Journal Letters.
La alta velocidad de las nubes de gas sugieren que fue
lanzada desde las regiones exteriores del disco galáctico, hace unos 70
millones de años. La nube fue descubierta en la década de 1960 por el
estudiante de doctorado de astronomía Gail Smith, que detecta las ondas de
radio emitidas por hidrógeno.
La nube está en curso de colisión de retorno y se espera que
entre en el disco de la Vía Láctea en unos 30 millones de años. Cuando lo haga,
los astrónomos creen que va a generar un estallido que produzca el gas
suficiente para formar 2 millones de soles. Esta región en forma de cometa de
gas tiene 11.000 años luz de largo y 2.500 años luz de diámetro. En el cielo se
vería 30 veces mayor que el tamaño de la luna llena.
"La nube es un ejemplo de cómo la galaxia está
cambiando con el tiempo", explicó el líder del equipo Andrew Fox, del
Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, Maryland. "Nuestra
galaxia está reciclando su gas a través de las nubes y formarán estrellas en
diferentes lugares. Las mediciones del Hubble nos ayudan a visualizar de forma
activa los discos de las galaxias", dijo Fox.
El Espectrógrafo de Orígenes Cósmicos de Hubble puede medir
cómo se afectada la luz de objetos distantes a medida que pasan a través de la
nube, dando pistas sobre la composición química de la nube. El equipo utilizó
el Hubble para medir la composición química de la Nube de Smith por primera
vez, para determinar de dónde vino. Observaron la luz ultravioleta de los
núcleos brillantes de tres galaxias activas que residen miles de millones de
años luz más allá de la nube.
En particular, buscaron azufre en la nube, que puede
absorber la luz ultravioleta. El azufre es un buen indicador de la cantidad de
elementos más pesados residen en la nube. Los astrónomos encontraron que la
Nube de Smith es rica en azufre, tanto como el disco externo de la Vía Láctea. Esto
significa que la Nube de Smith se enriqueció con el material de las estrellas.