"Estoy convencido de que
la primera persona en pisar en Marte llegará allí en un cohete Boeing", ha
dicho Dennis Muilenburg, CEO de Boeing Co. ayer martes en el evento sobre
innovación en Chicago, EEUU patrocinado por la revista The Atlantic.
Muilenburg hace este anuncio
tan solo una semana después que Elon Musk, el CEO de SpaceX presentará al mundo
sus planes
para colonizar Marte y el Sistema Solar. Al igual que SpaceX, Boeing está
enfocado en construir el sector espacial comercial, cerca de la Tierra a medida
que los vuelos espaciales se hacen más comunes, mientras desarrolla la
tecnología para aventurarse más allá de la Luna.
De hecho, actualmente Boeing
está trabajando con la NASA para desarrollar un cohete de carga pesada llamado Sistema
de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés) con el fin de explorar
del espacio profundo. Además,
Boeing y SpaceX son las primeras empresas comerciales que la NASA ha seleccionado
para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional en un futuro
cercano.
Aunque la compañía de Chicago
no ha presentado un plan detallado así como lo ha hecho Musk, si tienen
experiencia construyendo cohetes pesados. Para ser exactos fue Boeing quien construyó
la primera etapa del Saturno V, el cohete más potente jamás construido en EE.UU.,
y que llevó al hombre a la luna.
Muilenburg, siguiendo la línea
de pensamiento de Virgin Galactic, Amazon y SpaceX ve al turismo espacial como
una oportunidad cercana. “(El turismo espacial) florecerá durante el siguiente
par de décadas en un mercado comercial viable”, dijo.
Además cree que existirán una docena de empresas teniendo hoteles
en la órbita baja. "Creo que es un área fascinante para
nosotros", aseveró.
Muilenburg dijo que Boeing,
dentro de la Alianza ULA, fabricará las naves espaciales para la nueva era del
turismo espacial. También ve potencial en los aviones hipersónicos, viajando a
más de tres veces la velocidad del sonido.
ULA (United Launch
Alliance), que incluye a la empresa Boeing y al fabricante de armas
Lockheed Martin, está diseñando el avión Vehículo de Tecnología Hipersónica
Falcon 2, el cual podrá viajar por el cielo a una velocidad de Mach 20 volando
de Nueva York a Los Ángeles en sólo 12 minutos; y el avión WaveRider X-51A, el
cual ya alcanzó la velocidad de Mach 5.1 en el 2013.
Sea cual sea el caso, tal como
dice el viejo dicho “la competencia genera progreso”. Así que mientras más empresas
se interesen en la nueva carrera espacial del espacio profundo será mejor para
la humanidad en general.
FUENTES: TECHCRUNCH,
BLOOMBERG