NASA
ha anunciado recientemente que probará su sistema de defensa planetaria contra
un asteroide que pasará cerca de la Tierra en Octubre de este año. El nombre de la roca espacial es
2012 TC4 y pasará a una distancia de 6 800 kms, demasiado lejos como para
representar algún peligro para la vida en el planeta.
Con
un ancho de aproximadamente 30 metros, 2012 TC4 es bastante pequeño. Hasta
ahora los astrónomos sólo lo han visto una vez, cuando pasó cerca a la Tierra
en 2012 a una distancia mucho más cercana que nuestra propia Luna. En ese
entonces los científicos sólo tuvieron una ventana de siete días para hacer
observaciones y calcular cuándo aparecería nuevamente.
Pero
basándose en esos datos, los astrónomos creen que TC4 volverá a acercarse el 12
de octubre de este año, y los investigadores están haciendo preparativos no
sólo para actualizar sus observaciones, sino también para probar algunas de sus
estrategias de defensa planetaria.
"Esta
vez estamos agregando un nuevo esfuerzo, usando este asteroide para probar la
red mundial de detección y rastreo de asteroides, evaluando nuestra capacidad
para trabajar juntos en respuesta a la búsqueda de una potencial amenaza real
de asteroides", dice
Michael Kelley, líder de la campaña de observación de la NASA.
Esta
es la primera vez que los investigadores de la NASA llegan a utilizar una
roca espacial real para sus esfuerzos de defensa planetaria, que involucran
a astrónomos de todo el mundo. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria
(PDCO, por sus siglas en inglés) recién se estableció el año pasado con el
objetivo de examinar los cielos en busca de cualquier objeto cercano a la
Tierra que sea suficientemente grande y lo suficientemente cercano como para
representar un riesgo para nosotros.
El
pasado mes de octubre, los nuevos sistemas de monitoreo espacial de la oficina
nos dieron una advertencia sobre un asteroide que pasó inesperadamente cerca,
calculando su tiempo, riesgo y potenciales trayectorias de vuelo. Pero esta vez
los investigadores pueden planear realmente coordinar
sus actividades.
"Este
es un esfuerzo en equipo que involucra más de una docena de observatorios,
universidades y laboratorios en todo el mundo para que aprendamos
colectivamente las fortalezas y limitaciones de nuestras capacidades de
observación de objetos cercanos a la Tierra", dice
Vishnu Reddy de la Universidad de Arizona que coordinará este nuevo
ejercicio.
Aunque
sabemos con certeza que TC4 no va a estrellarse con la Tierra, hay tan pocos
astrónomos conociendo sobre su órbita que en realidad es un gran sujeto de
prueba para estrategias que pueden mejorar nuestra capacidad de rastrear y
predecir objetos cercanos a la Tierra.
"Será
obligatorio que los observatorios se fijen en el asteroide a medida que se
aproxima, y trabajen juntos para obtener observaciones de seguimiento con el
fin de hacer posible determinaciones más refinadas de las órbitas de los
asteroides", explica
Paul Chodas del Centro de NASA para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra.
A
pesar de que el fin de la civilización debido al impacto de un asteroide es
altamente improbable, los esfuerzos de NASA para detectar y catalogar tantos
asteroides como sea posible es encomiable. Al final, sólo
se necesitó una roca para acabar con los dinosaurios.
FUENTE:
SPACE,
SCIENCEALERT
Si quieres
estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos,
investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal
con lo mejor de Sophimania.