Un grupo de astrónomos liderados
por el Prof. Abel Méndez afirma haber detectado unas “extrañas señales” procedentes
de una pequeña y débil estrella ubicada a unos 11 años luz de la Tierra. Los
investigadores recogieron las misteriosas señales el 12 de mayo usando el
Observatorio de Arecibo, un enorme radiotelescopio ubicado en Puerto Rico.
Las señales de radio parecen
venir de Ross 128, una enana roja que es 2800 veces más tenue que nuestro Sol y
de la que no se sabe aún si tiene planetas. Abel Méndez, astrobiólogo de la
Universidad de Puerto Rico en Arecibo, dijo que la estrella fue observada
durante 10 minutos, durante el cual la señal fue recogida y observada como
"casi periódica".
Méndez dijo que es
extremadamente improbable que la misteriosa señal esté siendo causada por algún
tipo de vida inteligente, pero señaló que la posibilidad aún no puede
descartarse. "Los grupos de SETI [Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre]
son conscientes de las señales", escribió
Méndez en un correo electrónico a Business Insider.
El Prof. Méndez cree que la cause
más probable de la señal sea algún objeto humano colocado en el espacio, tal
vez un satélite o una sonda orbitando a varios miles de kilómetros por encima
de la atmosfera.
"El campo de visión de Arecibo
es lo suficientemente ancho, por lo que existe la posibilidad de que las
señales no sean causadas por la estrella sino por otro objeto en la línea de
visión", dijo
Méndez, añadiendo que "algunos satélites de comunicación transmiten en
las frecuencias que nosotros observamos."
Sin embargo, en una
actualización de su blog el 12 de julio sobre el misterio de Ross 128, Méndez escribió:
"Nunca hemos visto satélites emitir estallidos como ese" y llamó a
las señales como "muy peculiares".
Otra explicación posible es
una llamarada estelar, ráfagas solares que viajan a la velocidad de la luz, y
emiten poderosas señales de radio. Las llamaradas solares también pueden ser seguidas
por una eyección de masa coronal más lenta y enérgica: una inundación de
partículas solares que pueden distorsionar el campo magnético de los planetas y
generar tormentas magnéticas.
Para ver si las señales siguen
ahí, el Prof. Méndez dijo que Arecibo volvería a observar a Ross 128 y sus alrededores
muchas veces más, comenzando el 16 de julio. "El éxito será encontrar la
señal de nuevo, en la ubicación de la estrella, pero no en las direcciones
circundantes”, dijo. "Si no recibimos la señal de nuevo, el misterio se
profundiza", agregó.
Méndez escribió en su blog que
otros radiotelescopios podrían no ser lo suficientemente sensibles como para
captar las señales, señalando una excepción: el
gigantesco FAST de China. Pero FAST no está operativo ahora, ya que está
siendo calibrado, y Méndez dijo que no sabe cuándo estaría en línea.
Por su parte, Seth Shostak, el
reconocido astrónomo del Instituto SETI, confirmó
que el grupo está "bien consciente de las señales" y que podría
usar su poderoso Allen Telescope Array en California para
"revisarlos".
"Las posibilidades de que
sean interferencias terrestres son altas, de hecho, siempre ha sido así", dijo
Shostak a Business Insider en un correo electrónico. De momento la única
señal extraña proveniente del espacio exterior es la famosa Señal WOW pero ya
se sabe que
se trató de cometas.
FUENTES: BUSINESS
INSIDER, IFLS
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.