De acuerdo al último
comunicado emitido por el ENFEN (Entidad Nacional para el Fenómeno de El
Niño), El Fenómeno de El Niño ha pasado de uno Extraordinario como el del 97/98
a uno Fuerte como en el año 82/83, aunque es probable que en unas semanas pase
a moderado.
"Lo que se puede decir es
que va a llover menos que los años 1997 y 1998, pero más que en los últimos
eventos débiles que se han presentado últimamente" dijo
el contralmirante (R) German Vásquez, presidente del ENFEN con respecto a
la última actualización emitida el día de ayer 11 de enero.
Sin embargo, a pesar de que la
intensidad y potencial nivel destructivo del presente Fenómeno de El Niño ha
bajado su intensidad, es necesario no descuidarnos y mantenernos alertas porque
de todas maneras se presentarán lluvias al norte del país, en especial en
Tumbes y Piura. "En el escenario de un Niño extraordinario es que se
estimaron lluvias fuertes desde diciembre, pero no ha sido el caso. Lo normal
es que las lluvias se presenten en febrero en el norte", señaló Amelia
Díaz presidenta ejecutiva del Senamhi.
Habría que aclarar que a pesar
de que las autoridades estadounidenses están hablando de El
Niño más grande jamás registrado, El Niño es un evento global que afecta
directa e indirectamente a todas las naciones del planeta. Entonces “El Niño”
al que se refieren las autoridades norteamericanas es al que actualmente está ocurriendo
en el centro del Océano Pacifico y con
repercusiones directas en el Pacífico Nororiental (EEUU, México y
Centroamerica).