Por algún tiempo se pensó que la rana gigante de Junín estaba
extinta, sin embargo, una expedición de investigación que tenía como objetivo inventariar
y evaluar la biodiversidad del santuario de Chacamarca en la región Junín, encontró
renacuajos de esta especie de rana.
Un equipo de investigadores de la Universidad Continental de
Huancayo halló nuevos ejemplares de la rana gigante de Junín (Batrachophrynus
macrostomus), un anfibio endémico de los Andes de Perú que puede alcanzar los
60 centímetros de longitud y que está en peligro de extinción.
Las crías fueron halladas en humedales a 4105 msnm con
temperaturas promedio de 3 grados bajo cero y se realizó bajo un esfuerzo
conjunto de la Universidad Continental, el Cuerpo de Paz Norteamericano, el
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), y la comunidad San
Francisco de Chichausiri.
La caza indiscriminada es la razón de que se pensara por
muchos años que la rana gigante se había extinto, ya que los habitantes locales
la utilizan como alimento, y por la contaminación de la zona.
FUENTES: La
República, Agencia
Sinc