La Olimpiada Matemática Rioplatense es una
competencia internacional que se realiza en Argentina todos los años, en el mes
de diciembre. Los participantes, usualmente latinoamericanos, pasan dos días de
evaluaciones. Cada día se formulan tres preguntas con una duración de tres
horas y media.
En esta ocasión y por primera
vez, una escolar peruana conquistó una medalla de oro en competiciones internacionales
de matemática, lo que marcó un hito histórico en la 24 Olimpiada Matemática Rioplatense,
realizada el pasado 14 de Diciembre. Anteriormente, solo estudiantes varones
habían traído la presea dorada al país pero ahora le tocó el triunfo a las
niñas.
Mónica Martínez, de 13 años de
edad, estudiante del colegio Saco
Oliveros, había logrado también el primer puesto en la Olimpiada Nacional
de Matemática (ONEN), organizado por el Ministerio de Educación.
En ese certamen, Martínez se
ganó el derecho de representar al Perú en este torneo en Argentina, que convocó
a estudiantes de ese país y de Brasil, Colombia, México, Paraguay, entre otras
naciones latinoamericanas.
“Me siento muy orgullosa por
esta medalla y se lo dedico a mis padres y a mi colegio que me han brindado su
apoyo para lograr este triunfo”, afirmó la campeona al retornar a Lima, junto a
la delegación peruana.
Pero no solo Mónica logró
medallas para el Perú en esta olimpiada. La selección peruana trajo un total de
cinco preseas. También fueron premiados sus compañeros de colegio Daniel
Benavides (oro), César Valladares (plata) y
Daniel Rojas (bronce); así como José Espinoza que obtuvo una medalla de
bronce. Además formaron parte del equipo peruano los estudiantes Jefferson
Herrera, Anthony Yataco, Carlos Urtecho y Kriss Anco.
FUENTE: ANDINA