Las mujeres están subrepresentadas en los campos de la
ciencia y tecnología. Ahora, un nuevo estudio publicado en arXiv también revela
que los científicos hombres se ayudan a sí mismos a tener más reconocimiento,
impulsando su propio trabajo.
Cuando los académicos publican trabajos dan referencia a
trabajos anteriores para respaldar sus argumentos. Normalmente, estos estudios
están escritos por otros investigadores, pero los autores del documento también
tienen la libertad de citar su propio trabajo si así lo desean.
Esta práctica está generalizada y no hay nada inherentemente
malo en ello. Sin embargo, este estudio
realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, la Universidad de
Nueva York y la Universidad de Washington, revela que los hombres hacen esto
con mucha más frecuencia que las mujeres.
El equipo analizó 1,5 millones de documentos en la base de
datos JSTOR. En estos hubieron 8,2 millones de citas, de las cuales 9,5 %
fueron autoreferencias. Los resultados
del análisis indican que entre 1779 y 2011, los hombres hacen referencia a sí
mismos 56 % veces más que las mujeres. Pero en los últimos 20 años, los hombres
se citan 70 % más que las mujeres. La investigación muestra claramente una
tendencia creciente a la auto-cita masculina a través de cualquier campo
académico, desde la filosofía a la biología. Las mujeres, por el contrario, son
10 % más propensas a no citar su propio trabajo previo.
En el mundo de la academia, las citas son tomadas en cuenta
por las universidades al momento de valorar estudios, esto les daría gran
ventaja a los hombres sobre las mujeres, ya que ellos mismos promueven sus
investigaciones.
Pero, ¿por qué son los hombres más propensos a citar su
propio trabajo? Una posibilidad es que es una forma de narcisismo permisible
que es común en los hombres, como se ha encontrado en varios
estudios sobre el tema. La socialización de los hombres los lleva a validar
más sus puntos de vista, mientras que a las mujeres se les relega a segundo
plano, especialmente en el mundo científico. Los autores señalan que "la
auto-promoción de la mujer es a menudo vista como algo socialmente inaceptable”,
algo que no sucede con los hombres.
El mundo académico es bastante competitivo. Los
investigadores quieren llamar la atención con este estudio y fomentar la
autoreferencia en mujeres para que se generen más oportunidades en la academia.
FUENTE: IFL
Science