Con el fin de brindar una
mejor experiencia a sus usuarios, CIENCIACTIVA del Consejo
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) lanzó
la nueva versión de su plataforma web. Se trata de un esfuerzo dedicado a
mejorar la navegabilidad y el acceso a la información de los diferentes fondos
concursables con los que cuenta la institución y visibilizar los proyectos e
investigaciones que ha impulsado a la fecha.
La nueva plataforma ha sido
desarrollada en conjunto con Laboratoria,
empresa social de tecnología que empodera a jóvenes mujeres que no han
tenido acceso a educación superior, dándoles la oportunidad de formarse y
comenzar una carrera como desarrolladoras web. A través de la metodología de
Design Thinking se llegó a descubrir las
necesidades de los usuarios, los cuales fueron parte importante del proceso de
desarrollo de la plataforma, desde el concepto inicial hasta el testeo final.
La actualización permitirá a
los usuarios encontrar de manera ágil y sencilla las oportunidades
de financiamiento de CIENCIACTIVA y el contenido más importante en ciencia
y tecnología que están generando los peruanos en beneficio del desarrollo del
país. Las convocatorias en la web se han dividido en seis grandes grupos: a)
Becas, Movilizaciones, b) Eventos y publicaciones, c) Innovación y
transferencia tecnológica, d) Investigación científica y e) Estímulos.
Asimismo, en la sección de Subvenciones
Otorgadas por CIENCIACTIVA, se podrá tener información de los proyectos que
a la fecha han sido financiados por nuestra institución. El objetivo es poner a
disposición del público en general, y de manera trasparente, el trabajo que han
venido realizando diversas instituciones y personas naturales en favor del
desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica en el país, y los
montos que les ha brindado el Estado para la realización de sus proyectos o
investigaciones.
De la misma manera, se
encuentra la sección Noticias con información reciente de las novedades del
entorno científico del país; el Calendario con la agenda de eventos financiados
o impulsados en el país; la sección de Videos con material audiovisual de
proyectos y actualidad científica en general y el Repositorio con documentos de
exposiciones que realiza CIENCIACTIVA.
De esta manera, la plataforma web de CIENCIACTIVA se
convierte en un nuevo espacio de comunicación interactiva que pretende
acercarse a la gente e informar con transparencia y precisión sobre el gran
abanico de oportunidades que ofrece el Estado para promover la ciencia en el
Perú.
NdP Cienciactiva