La Compañía Aburrida (The Boring Company), así llamó Elon Musk el año pasado
a su nuevo proyecto para concursar en el “Hyperloop Pod Competition”, un
concurso auspiciado por la empresa aeroespacial SpaceX para conocer quién puede
fabricar más rápidamente un prototipo a escala de este tren del futuro.
Ahora el CEO de Tesla y SpaceX, ha anunciado que la construcción del
túnel a través de Los Angeles por donde pasaría su Hyperloop, ha comenzado la
semana pasada. Con este proyecto, Musk espera aligerar
el tráfico con túneles subterráneos.
Aunque la “máquina aburrida”, como Musk llama a ese inmenso taladro
subterráneo, sólo ha creado un simple agujero, su equipo planea construir un
túnel completo en las próximas semanas.
Sin embargo, aunque Musk no ha sido muy claro acerca de cómo funcionará
el túnel, queda claro que el objetivo es construir luego un Hyperloop y ganar
el concurso. Por eso el CEO de SolarCity ha
contestado con un ambiguo “quizás” en Twitter, luego que un seguidor suyo
le preguntara si estaba pensando combinar el Hyperloop con los túneles.
En la red social del pajarito, el excéntrico multimillonario también ha publicado
una foto de lo que parece ser la parte frontal de la máquina con la que está
perforando el suelo.
Aunque ya existen máquinas para hacer túneles, las que tiene la empresa
de Musk serían especiales, porque harían el túnel más rápido, acelerando el
proceso de excavación casi diez veces en comparación con los métodos
convencionales. Si logra hacerlo, entonces se podría masificar el transporte
subterráneo.
Los
túneles serían una solución al tráfico pesado, especialmente en áreas
urbanas, así como una manera potencial de hacer que el transporte se realice en
edificaciones cerradas. Además este misterioso proyecto encaja en la misión de
Tesla de aliviar el tráfico que, a su vez, reducirá el consumo de combustible y
las emisiones.
La máquina perforadora de Musk también está en línea con la misión de
SpaceX de establecer una colonia en Marte, ya que podría utilizarse para probar
la viabilidad de la construcción de túneles en el Planeta Rojo, creando
hábitats subterráneos que protegerían a la gente del frío extremo, baja presión
y alta radiación.
FUENTES: SCIENCEALERT,
THE
VERGE