En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio multó al
mayor fabricante de televisores por espiar a casi 11 millones de personas. La
empresa Vizio utilizaba la tecnología SmartCast para poder acceder a la información
geográfica, demográfica y datos más específicos para poder dar una mejor
experiencia al usuario. Sin embargo, la información se la vendían a anunciantes
y empresas de publicidad. Esto sucedía con uno de cada cinco televisores
vendidos en EEUU el año pasado.
Se estableció una multa de 2.2 millones de dólares, pero aún
no se ha hecho público cómo se utilizó exactamente los datos que recolectaron
ni cuánto dinero ganaron con su negocio publicitario, pero se estima que la
multa debió ser mucho mayor.
El sistema le permite a Vizio reconocer contenido de manera
automática y capturar cada pocos segundos lo que está viendo el usuario. No
solamente los programas de TV, sino también el contenido en DVD o cualquier
acceso desde internet y las IP que pudieran acceder a través del televisor.
Sin embargo, en Estados Unidos no es ilegal espiar de esta
manera, por lo que la multa impuesta es porque no se le pidió autorización a
los usuarios, explica Kevin Moriarty, abogado y miembro del departamento de
Privacidad y Protección de la Identidad de la Comisión. Vizio debió prevenir a
los usuarios mediante alguna opción que pudieran leer y que pudieran desactivar
si así lo deseaban.
Vizio es la primera empresa en ser multada por espiar a sus
clientes sin permiso, pero no es la única que se sospecha que haga esto. "Hoy
la CFC ha dejado claro que todos los fabricantes de smart TV deberían pedir
permiso a la gente, antes de recoger y compartir sus estadísticas de
consumo", explica Jerry Huang, el consejero general de la compañía.
La resolución les obliga a pedir el consentimiento de los
usuarios antes de volver a captar y vender sus datos, y a eliminar toda la
información recogida hasta la fecha.
FUENTE: El
Diario,