Cienciactiva
del CONCYTEC acaba de anunciar que está abierta la convocatoria para becas
de doctorado en la especialidad de Física en la Pontificia Universidad Católica
del Perú - PUCP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio.
El programa de doctorado en
física de la PUCP tiene como objetivo principal la formación de
investigadores independientes, capaces de llevar a cabo su trabajo de forma
autónoma, ya sea en sectores públicos o privados. El doctorando contará con un
asesor vinculado a una de las siguientes líneas de investigación: Altas
energías, ciencias de materiales, óptica cuántica, dinámica no lineal y
sistemas complejos, huellas nucleares y acústica.
Adicionalmente a su actividad
de investigación, el doctorando participará en reuniones grupales. En estas
reuniones, en particular, se tendrán charlas o cursos cortos de investigadores
visitantes de alto estándar internacional. Asimismo, se espera su participación
en congresos nacionales e internacionales.
Asimismo, el programa cuenta
con docentes altamente calificados, los cuales han sido ponentes invitados en
simposios internacionales, árbitros de revistas indexadas y miembros de
colaboraciones internacionales en proyectos de gran envergadura. Muchos de
ellos cuentan con artículos que son citados con frecuencia.
Las becas son subvencionadas por Cienciactiva
y desarrolladas por la PUCP. Son 10 becas disponibles que incluyen el 100% de
los derechos académicos ordinarios y derechos de matrícula, un estipendio
mensual de S/. 2 500 soles por los 3 años de duración del doctorado y el seguro
médico. Los requisitos para participar son tener nacionalidad peruana, ser
menor de 35 años y ser admitido al Doctorado en Física en el proceso 2017-II.
“Estas becas nos ayudan a
impulsar la formación de profesionales especializados en temas de ciencia y
tecnología. Para que el Perú se vuelva un país desarrollado tenemos que contar
con profesionales de primer nivel que sean capaces de resolver problemas que
afecten al país a través de la investigación científica” señaló Yuliana Castro, Responsable de la Unidad de Comunicación Institucional de Cienciactiva.
Los postulantes que deseen más
información pueden hacer click aquí o
visitar la página de la PUCP.
NdP
Si
quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos,
investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en
un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimania.