La Sociedad Científica de
Astrobiología del Perú (SCAP) organizará su
tercera Capacitación Anual de Astrobiología con la que busca que los
profesionales peruanos de distintas disciplinas aprendan sobre las ciencias
espaciales y la posibilidad de la vida en el espacio.
La astrobiología es la disciplina
que, por un lado estudia la posibilidad de la existencia de vida fuera de la
Tierra, y por otro lado la forma en como nosotros, los humanos, podamos llevar
la vida en nuestras aventuras espaciales. Un ejemplo de ello es la investigación
que está realizando el Dr. Julio Valdivia, presidente de SCAP, para ver si la
papa peruana puede crecer en Marte.
La capacitación se realizará todos
los sábados desde el 7 de octubre al 11 de noviembre, de manera paralela en las
ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa. Esta última ciudad tiene un gran
potencial astrobiológico debido a que el
desierto de La Joya es muy similar geomorfológicamente al del Planeta Rojo.
Para participar solo se debe ser
estudiante universitario o profesional, conocer el idioma inglés y tener la
disponibilidad y voluntad de asistir a todas las clases. La fecha límite de
inscripción es el día 30 de setiembre. Mayor información se puede encontrar en
el siguiente enlace o al correo. [email protected]
Si quieres
estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos,
investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín
semanal con lo mejor de Sophimania.