Crédito: Peru.com
Algunas personas con altos niveles de colesterol
supuestamente "bueno" tienen un riesgo mayor de enfermedad cardíaca,
sugiere un estudio publicado en Science
y realizado por la Universidad de Cambridge.
Se cree que los hallazgos podrían ayudar a encontrar nuevas
formas de proteger el corazón. Los científicos encontraron una mutación rara que
hace que algunas personas tengan altos niveles de colesterol bueno. El gen
mutado es el SCARB1, que afecta a una de cada 1.700 personas.
Pero también tenían un riesgo de hasta 80% de desarrollar
enfermedades del corazón. El profesor Adam Butterworth, uno de los
investigadores de la Universidad de Cambridge, explicó que estos resultados son
significativos porque “siempre habíamos creído que el colesterol bueno se
asocia con un menor riesgo de enfermedades del corazón. Este es uno de los
primeros estudios que muestran que algunas personas que tienen altos niveles de
colesterol bueno en realidad tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón
por lo que desafía nuestra sabiduría convencional acerca de este tipo de
colesterol”.
Se han realizado enormes esfuerzos en desarrollar drogas que
aumenten el HDL (colesterol bueno) con la esperanza de que disminuya el
colesterol malo, pero ahora los científicos piensan que esto podría no ser
útil.
Si bien los investigadores han puesto en duda la importancia
de aumentar los niveles de colesterol HDL, insisten en que todavía sigue siendo
una herramienta valiosa para predecir el riesgo de un ataque al corazón.
El Dr. Tim Chico, cardiólogo consultor con sede en la
Universidad de Sheffield, dijo: "Este estudio se suma a otros importantes que
muestran que la salud no es tan simple como lo bueno y lo malo. Vale la pena
señalar que el ejercicio aumenta el HDL y reduce el riesgo de enfermedades del
corazón. Estos resultados sugieren que el efecto beneficioso del ejercicio no
es causado por los niveles altos de HDL, aunque se necesita más investigación
para entender completamente la compleja relación entre el HDL y el riesgo de
enfermedades del corazón".
El profesor Peter Weissberg, director médico de la Fundación
Británica del Corazón, dijo: "Estos nuevos resultados sugieren que la
forma en que el HDL es manejado por el cuerpo es más importante para determinar
el riesgo de un ataque al corazón que los niveles de HDL en la sangre".
FUENTE: BBC