El Observatorio de Dinámica
Solar de la NASA acaba de encontrar que un agujero gigante está avanzando sobre
la superficie del Sol. Suena como algo que debe causar preocupación, pero en
realidad, este agujero no es motivo de alarma. Se llama Agujero Coronal
y es un fenómeno astronómico que aparece en la corona solar de vez en cuando.
Según la NASA, estos agujeros
marcan los puntos de baja densidad donde el campo magnético del sol se abre
libremente hacia el espacio interplanetario, permitiendo que el
material caliente de la corona se acelere hacia el exterior.
Animación del
actual Agujero Coronal. Video: Tom Yulsman
Debido a esto, las zonas oscuras tienen mucho menos plasma caliente que sus alrededores, más calientes, brillantes y con mayores niveles de gas y energía. Esto hace que se vean oscuras y como si se tratara de un agujero.
"Los agujeros coronales son la fuente de vientos de alta velocidad de partículas solares que fluyen desde el Sol, algunos a tres veces más rápido que el viento en otros lugares", dice la NASA. Pueden aparecer en cualquier lugar y durar semanas o meses, y pueden cubrir tanto como un cuarto de la superficie del sol.
A pesar de que un agujero coronal en el sol no significa el fin del mundo, sí puede originar algunos problemas molestos en la Tierra. "Los vientos solares liberados de la corona pueden formar tormentas solares, que pueden perturbar los sistemas de satélite y de comunicación por radio", informa el Huffington Post.
La buena noticia, al menos
para aquellos que viven cerca a los polos, es que las partículas solares
emitidas por los vientos de los Agujeros Coronales originan hermosas auroras
polares al entrar en contacto con la atmósfera terrestre.
FUENTES: THE HUFFINGTON POST, IB
TIMES