Un
ascensor espacial es uno de los conceptos más antiguos de la ciencia
ficción, pero gracias a los esfuerzos de unos científicos japoneses, pronto
podríamos estar viendo esta obra de ingeniería convertida en realidad: Un mini
satélite llamado STARS-C se enviará a la Estación Espacial Internacional en los
próximos meses y podrá formar la base de un futuro ascensor espacial.
Una vez que STARTS-C (Space
Tethered Autonomous Robotic Satellite-Cube) haya sido entregado, sus
creadores en la Universidad de Shizuoka pondrán a prueba sus sistemas: el
orbitador se dividirá en dos cubos de 10 cm que se conectarán entre ellos con una
delgada correa de sujeción 100 metros hecha de Kevlar.
Si los planes para un ascensor
espacial funcionan, un sistema de sujeción muy fuerte como éste transportará
algún día gente y materiales desde y hacia la Tierra, por lo que estas pruebas
van a ser cruciales en la búsqueda para saber si este tipo de proyectos en
realidad puede funcionar.
El satélite fue inventado por
los ingenieros Yoshiki Yamagiwa y Masahiro Nomi, quiénes habían ideado el
concepto en 2014 y lo presentaron a la Agencia de Exploración Aeroespacial de
Japón (JAXA). Ahora STARS-C c será lanzado
desde el módulo Kibo en la
Estación Espacial Internacional, propiedad de la JAXA.
"Los satélites se mueven no
solo verticalmente, sino horizontalmente cuando se expanden sus ataduras",
dijo Yamagiwa al
diario Asahi Shimbun. "Debido a que los datos se deben recoger en
detalle para controlar el satélite en el espacio con precisión, esperamos
hacerlo bien esta vez". Un experimento de microsatélites anterior,
dirigido por científicos de la Universidad de Kagawa, falló en este sentido al no
recoger datos suficientes para que sea útil.
Frecuencias de radio amateur
serán utilizadas para controlar y obtener retroalimentación de los STARS-C; por
eso, el equipo también está pidiendo los radioaficionados en tierra que ayuden a
recoger las señales.
STARS-C, que pesa 2,66
kilogramos, también va a ayudar a los científicos a explorar formas en las que
la basura espacial podría ser limpiada del borde de la atmósfera. Otra ventaja
del cubesat es que fue construido por sólo 98 mil dólares, lo cual es un costo
muy bajo para los altos costes habituales de los equipos espaciales.

El concepto de ascensor
espacial es una idea que propone el uso de una torre para subir o bajar personas
o cosas de la Tierra en el espacio y viceversa. El contrapeso principal (en
este caso, los STARS-C) y su sujeción se mantienen en su lugar con la ayuda de
la fuerza centrífuga a medida que el planeta gira.
Podría sonar a ciencia ficción,
pero si los científicos pueden llevarlo a cabo, usar ascensores espaciales
podría revolucionar la forma en la que colocamos objetos en órbita, utilizando
mucho menos combustible y necesitando mucho menos dinero que los cohetes de los
que dependemos hoy en día.
FUENTES: SCIENCEALERT,
TECHTIMES