Arqueólogos griegos en Antigua Estagira, Macedonia central,
afirman haber encontrado la tumba de Aristóteles y que esta tiene 2400 años de antigüedad.
Esto dentro del marco del Congreso Mundial por los 2400 años de Aristóteles.
Esta excavación duró 20 años y fue anunciado por el arqueólogo Kostas
Sismanidis, según el cual los resultados de la iniciativa que comenzó en 1996 llegan
a la conclusión de que esta tumba realmente pertenece a Aristóteles.
Aristóteles nació en Estagira en el año 384 a.e.c y murió en
Calcis, Eubea, en 322 a.e.c. Se creía que había sido enterrado en Calcis, sin
embargo, los arqueólogos están seguros de que la tumba que han encontrado
pertenece a Aristóteles. Dos fuentes literarias indican que las personas de
Estagira pueden haber transferido sus cenizas a su lugar de nacimiento.
La tumba abovedada tiene un suelo de mármol que data del
período helenístico. Se encuentra en el centro de Estagira, cerca del Ágora, con
una vista de 360 grados. El carácter público de la tumba es evidente por su
ubicación, sin embargo los arqueólogos apuntan también a una construcción
apresurada que luego fue cubierta con materiales de calidad. Hay un altar fuera
de la tumba y un piso de forma cuadrada.

La parte superior de la cúpula está a 10 metros y hay una
planta cuadrada que rodea una torre bizantina. Una pared en semicírculo se
sitúa a dos metros de altura. Un camino conduce a la entrada de la tumba para
aquellos que deseasen presentar sus respetos. También se encontraron cerámicas
de los talleres de cerámica reales y cincuenta monedas que datan de la época de
Alejandro Magno.

La estructura de la tumba fue destruida por los bizantinos,
que construyeron una torre cuadrada en la parte superior de la misma.
FUENTE: GreekReporter