Químicos de la Universidad de California, Riverside, han
inventado lo que podría convertirse en un material de pantalla de teléfono que
puede “sanarse” a sí mismo.
Los investigadores realizaron varias pruebas en el material,
analizando su capacidad de repararse de cortes y arañazos. Incluso, luego de
romper el material por la mitad, se reparaba automáticamente en menos de 24
horas, explica Chao Wang, químico que participa en el equipo de investigación.
El material, que puede estirarse hasta 50 veces su tamaño
original, está hecho de un polímero flexible y una sal iónica. Cuenta con un
tipo especial de enlace llamado interacción ión-dipolo, que es una fuerza entre
iones cargados y moléculas polares. Esto significa que cuando el material se
rompe o tiene un rasguño, los iones y moléculas se atraen entre sí para curar
el material.
Es la primera vez que científicos logran crear un material
de auto-sanación que puede conducir electricidad, lo que lo hace especialmente
útil para el uso de pantallas de teléfonos celulares y baterías, dice Wang.
Algunos teléfonos LG, como el G Flex, ya incluyen un
material similar en sus carcazas, que pueden auto-curarse arañazos. Pero este
material no puede conducir la electricidad, así que los fabricantes no pueden
utilizarla para las pantallas.

La mayoría de las pantallas de teléfono tienen una rejilla de electrodos debajo, y cuando lo tocas, tu dedo (que también es conductor) completa un circuito, diciéndole al teléfono qué hacer. Wang predice que este nuevo material de auto-sanación se utilizará en pantallas de teléfono y baterías para el 2020.
El equipo presentará su investigación en una reunión el 4 de
abril de la American Chemical Society, la organización científica más grande
del mundo dedicada al estudio de la química.
"Los materiales de auto-curación pueden parecer muy
lejanos para una aplicación real, pero creo que muy pronto se usarán en los
teléfonos celulares. Dentro de tres años, más productos de auto-curación
saldrán al mercado y cambiarán nuestra vida cotidiana", dice.
FUENTE: Science
Alert
Si quieres estar siempre enterado de lo último y lo mejor en descubrimientos, investigaciones y avances científicos y tecnológicos SUSCRÍBETE AQUÍ en un solo paso. Recibirás un boletín semanal con lo mejor de Sophimanía.