El 23 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee, un científico
computacional británico que trabajaba para el CERN puso a disposición del
público la World Wide Web (WWW), un sistema que inicialmente había servido para
que científicos de todo el mundo pudieran compartir información.
En aquel año, la WWW era usada
sólo por unas cuantas personas, hoy 25 años después es usada de distintas
maneras por más
de la mitad de la población del planeta. Berners-Lee no lo pudo haber
sabido, pero su invento cambió totalmente la forma de comunicarnos, hacer
negocios, trabajar y casi todos los demás aspectos de nuestras vidas.
El proyecto inicialmente iba a
llamarse La Red de Información (The Information Mesh) o La Mina de la
Información (The Information Mine) pero
el científico británico finalmente decidió ponerle el nombre que lleva
actualmente.
Actualmente la WWW (que no es
lo mismo que la Internet porque la primera es el espacio en el que se almacena
toda la información y las páginas web, mientras que la segunda se refiere a la
red que permite toda esa comunicación), cuenta con más de mil millones de
páginas web y está presente en todas las naciones del mundo.