La violencia de género en América Latina y, especialmente,
en el Perú, es preocupante. Las estadísticas nos cuentan una historia terrible:
En el INEI puedes encontrar más datos oficiales, sin embargo, la cantidad de casos que quedan sin denunciar es muy grande, y basta pasearse por el grupo cerrado de Facebook NiUnaMenos: Movilización Nacional Ya! Para encontrar una lista interminable de sucesos de violencia de todo tipo que han quedado impunes.
Muchas iniciativas alrededor de esta se han generado para ayudar a visibilizar este problema que no tiene cuando acabar, desde las artes, la cultura y la academia. Como Sophimania nos sumamos a la campaña que tiene su punto crítico el día 13 de agosto, en la forma de una marcha nacional contra la violencia de género.

Una de las iniciativas que más nos llamó la atención es la
de Hackatón #NiUnaMenos: Los datos cuentan una historia, organizada por Convoca
y que se desarrolla hoy 6 de agosto en la Pontificia Universidad Católica del
Perú hasta las 8pm. La actividad reunirá a periodistas, programadores,
diseñadores, fotógrafos y ciudadanos que desarrollarán aplicaciones innovadoras
y visualizaciones de datos que muestren las diversas formas de violencia a las
mujeres o que permitan encontrar una solución frente al problema.
Puedes encontrar más información en su página de Facebook. Especialistas en áreas tecnológicas, temas de género y organizaciones de la sociedad civil asesorarán los proyectos de los equipos. El encuentro permitirá que los medios difundan los mejores productos digitales que se generen sobre este tema crucial para el país como antesala de esta movilización nacional.
FUENTE: Convoca